miércoles, 27 de febrero de 2013

COLECTIVO LÉGOLAS DA INICIO A LOS DOMINGOS DE CUENTO EN EL COCO CAFÉ

Ya estamos con todo listo para comenzar a disfrutar de los cuentos y los cuentistas que a lo largo de los domingos de marzo arribarán hasta nuestra ciudad dentro del I Ciclo de Narración Oral para adultos “doMingos de cueNto”.


Empezamos este mismo domingo, 3 de Marzo, a las 19:00h en el COCO CAFÉ, situado en un lugar muy a propósito para contar y escuchar: frente al Museo de Escultura y su impresionante fachada, en una recoleta plaza que invita a detenerse y a alargar todos los sentidos.


Allí estaremos puntuales para acomodarnos en su acogedor y amplio salón, recién levantadas de la siesta dominguera, junto a un té o una cerveza, disipando la pereza por el lunes que se acerca.


Los primeros invitados a sembrar con sus historias estas tardes tontas serán COLECTIVO LÉGOLAS, procedentes de Alcalá de Henares. Dentro de la variedad de todas las sesiones propuestas en el Ciclo, esta es la más “escénica”.



Será porque Légolas provienen del Arte Dramático. Desde 1991 vienen experimentando en distintos lenguajes escénicos buscando la comunicación con el espectador. Su herramienta de trabajo básica es el juego y eso se nota en su delirante sentido del humor. Han realizado numerosos montajes de títeres, espectáculos de calle, números de clown y desde hace más de tres lustros se han sumergido en la narración de historias.


Su repertorio es muy variado y, aunque ponen especial atención en el público infantil, tienen un largo bagaje en la narración para adultos y en esta ocasión nos regalarán las orejas con sus “grandes éxitos”. Sus espectáculos son dinámicos y divertidos. Manejan el espacio a su capricho y el juego escénico que componen contando a dos voces mantiene la expectación con una sonrisa. Pueden alborotar al auditorio con un cuento de lo más ajetreado y a continuación emocionarnos con un cuento de esos de paladear despacio, “el momentiño” que dicen ellxs, como un beso de buenas noches.


Hay que decir también que desde 2002 gestionan en Alcalá de Henares una programación estable para público adulto y jóvenes en dos espacios en los que han puesto todo su cariño: LA CORRALA y LA POSADA DEL DIABLO. Por allí han pasado los narradores más sobresalientes del panorama nacional, así es que han tenido ocasión de escuchar mucho… y esa es la mejor manera de aprender.


Os esperamos, vamos a estar tan a gustito… ¿Te lo vas a perder?

Y la semana que viene más. 


lunes, 25 de febrero de 2013

SEGUIMOS DEVANANDO LA MADEJA



 
El pasado Enero iniciamos este “taller” de narración en “La Leona” con el único propósito de soltarnos a contar cuentos… y lo estamos consiguiendo.

Desde el primer momento hubo buena respuesta y mucho interés. Somos trece, ¡qué te parece!, y en cada sesión las historias, los recuerdos, las anécdotas, nos van naciendo.

Es un ambiente propicio: la especial atmósfera de la librería (que se lo digan a Carmen y su alergia al polvo), rodeados de viejos volúmenes, entre amigos, bien arrimadicos a la estufa (anda que no está haciendo frío), con un vinito y unas pastas cortesía de nuestra generosa Charo…

Sólo restan dos sesiones, se nos va a hacer corto… después cada uno deberá crear la ocasión para poder contar.

miércoles, 20 de febrero de 2013

COMIENZA CUENTACUARENTA

Este jueves da comienzo en Ávila el 
II Ciclo de Narración Oral para adultos CUENTACUARENTA.

Empezaremos con una apetitosa sesión de cuentos a la italiana en la Trattoria de Roberto.

Y tengo el honor de ser yo la chef de este aperitivo que abre el goloso menú que se ha preparado para sobrellevar la cuaresma en esas frías tierras.


También estaré allí el viernes 1 de Marzo y el sábado 2 contando a troche y moche. Consultad aquí el programa oficial y las actividades paralelas

Se trata de un ciclo en el que se darán cita 15 narradores, dos grupos de música, conferencias, mesas redondas, exposiciones, gastronomía... ¡Un planazo para cualquiera de los cinco fines de semana de cuaresma! Y más que barato.

Desde el viernes noche al domingo tarde, cuentos a cualquier hora del día y en cualquier sitio.


miércoles, 13 de febrero de 2013

doMingos de cueNto



doMingos de cueNto
I Ciclo de Narración Oral para adultos.
Valladolid. Marzo 2013

Las tardes de los domingos ya no serán tontas... a partir de ahora serán memorables gracias a los cuentos de cuatro grandes narradores que vendrán a Valladolid a dejarnos en el recuerdo sus mejores historias.
Durante cuatro domingos de marzo, a las 7 de la tarde, se celebrará en cuatro espacios diferentes el I Ciclo de Narración Oral para adultos “doMingos de cueNto”.
El proyecto nace con la intención de incluir a Valladolid en los mejores circuitos de Narración Oral para adultos del país, y para ello traeremos a algunos de los narradores más destacados.
Son muchos años contando cuentos en esta ciudad, mucha gente me ha escuchado y gracias a sus aplausos pude llegar a contar también en otras ciudades, entre otras gentes… en esos viajes a través de la narración he conocido a otros contadores de historias que han arrancado mi aplauso. Escuchándoles a ellos y a ellas no sólo he disfrutado, también he aprendido qué es “contar cuentos”.
Cada vez que vuelvo a contar aquí y compruebo que existen muchas personas ávidas de escuchar buenas historias bien contadas,  me nace el deseo de traer hasta ellas a estos maestros del cuento… y de paso compartir con mis cuentistas favoritos este público que sé que les acogerá con las orejas bien abiertas.
Pues bien. Ahora llega la ocasión de hacerlo.
Síguenos en facebook
 


sábado, 5 de enero de 2013

TALLER DE NARRACIÓN ORAL "LA MADEJA"



LA LEONA Y SUSANA FÚ te proponen:
LA MADEJA
Taller de narración oral

Ariadna puso la madeja en las manos de Teseo y dijo:
“Ata el extremo del hilo a la entrada del laberinto
y ve deshaciendo el ovillo poco a poco.
Así te servirá de guía para encontrar la salida”.

Los cuentos son como un hilo que sirve para escapar del laberinto del olvido. Sólo es necesario tomar las palabras y enhebrarlas con la voz para empezar a devanar una historia tras otra… cuanto más larga sea la hebra, más lejos podremos llegar.
Todxs somos narradorxs. Contamos anécdotas, viajes, mentiras, penas, recuerdos… mejor o peor, pero el hecho de hablar y comunicarnos nos lleva a narrar. Va unido al pensamiento y al lenguaje; todxs nacemos con esas capacidades y según las cultivemos se desarrollarán más o menos: podemos mejorar nuestra memoria, nuestra expresión oral y nuestras habilidades de comunicación. La capacidad de narrar también.
Vamos a rescatar nuestras propias historias y a despertar el deseo de comunicarlas, vamos a experimentar cómo hacerlo de forma que quién escucha sienta el mismo deseo. Tendremos un ambiente estimulante, cómodo, de confianza y respeto, para que cada cual pueda expresarse como le sea propio.
Porque cada narrador tiene no sólo su propia historia, también tiene su propio estilo. Al tiempo que tejemos las narraciones nos buscaremos en ellas. ¿Qué historias contamos? y ¿cómo las contamos? son las dos cuestiones sobre las que girará la tarea.
A contar se aprende contando y lo haremos desde el primer día.
QUEREMOS…
… crear un círculo de narradorxs con la única finalidad de disfrutar en común del placer de aprender a narrar y escuchar cuentos.
DESTINADO A
Mayores de 18 años. No son necesarios conocimientos ni experiencia previos.
Grupos: mínimo 10, máximo 15.
HORARIO
Cada 15 días los miércoles de 20:30 a 22:30 h.
Los días 16 y 23 de Enero, 6 y 20 de Febrero y 6 y 20 de Marzo.
Negociable con el grupo.
Total: 12h en 6 sesiones.
PRECIO
General: 60€.
Paradxs y estudiantes: 50€
DÓNDE
LIBRERÍA LA LEONA
C/ Juan Mambrilla 19.
www.laleonalibre.com
983 048 733.
QUIÉN COORDINA
SUSANA FÚ
Actriz y educadora social con una extensa trayectoria como narradora oral.
Puedes ver su perfil profesional en: http://susanafu.blogspot.com.es/
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
LIBRERÍA LA LEONA: C/ Juan Mambrilla 19. 983 048 733. hoylibro@laleonalibre.com
SUSANA FÚ: 655 116 975. roncavoz.fu@gmail.com.